Playa Santiago, 75 años haciendo parroquia

//Playa Santiago, 75 años haciendo parroquia

Queridos hermanos:

Ante todo mi saludo y felicitación, al cumplirse los 75 Años de la fundación de la Parroquia de Santiago Apóstol en Playa Santiago. No es poco que esta zona de la Isla de La Gomera tenga “su templo o iglesia propia” –la iglesia de Santiago- para reunirse y dar culto a Dios. Una iglesia, como en el caso de Playa Santiago, hermosa y capaz de acoger muchos fieles, con la casa del párroco y el salón parroquial al lado. Una iglesia por la que les felicito porque entre todos la habéis sostenido y cuidado a lo largo de estos setenta y cinco años.

Pero más importante aún que tener una buena iglesia, es que Playa Santiago tenga la categoría de parroquia, pues, eso significa que hay un número suficiente de personas que practican habitualmente su fe y son capaces de transmitirla a otros. La parroquia son, ante todo, los cristianos de un determinado lugar que, bajo la guía de un párroco, forman una comunidad de fieles en la que se predica el evangelio, se celebra la fe,  se práctica el amor fraterno y se comparte con los más pobres. Toda parroquia cuenta con una “iglesia” o lugar de culto donde todos fieles pueden reunirse para la celebración dominical de la Eucaristía y demás celebraciones religiosas. Así, la “iglesia parroquial” se convierte en la casa común de todos y, en medio de las casas de la gente, es un referente visible de la presencia de la Iglesia Católica en ese lugar.

La razón de ser de una Parroquia es reunir a los fieles cristianos de un territorio, en razón de la proximidad geográfica, sin distinción de origen, status social o nivel cultural. Los hijos de Dios, por ser diferentes, fácilmente se podrían dispersar, pero la parroquia los reúne constituyendo una sola familia en la que todos somos hijos de un mismo Dios y Padre y, en consecuencia, hermanos los unos de los otros.

La parroquia es el hogar común, una casa de familia fraternal y acogedora. Cuando se dice “la parroquia es casa todos”, normalmente sólo se piensa en el “edificio de la iglesia”, puesto que es el signo más visible de la parroquia, pero una casa no es “un hogar” si no está habitado por personas que se quieren, conviven y se ayudan, personas que forman una familia. Lo mismo pasa con la parroquia. Por muy grande y bonito que sea el templo parroquial, por si sólo, sin cristianos, no es una parroquia. Lo más importante no es el edificio, sino las personas que lo habitan.

Por eso, también se dice que “la parroquia es cosa de todos” para expresar así que, en la medida que los fieles participan en la vida de la comunidad, se podrá hablar de una “gran” o “pequeña” parroquia. Será “una gran parroquia” si, como nos enseña el Catecismo de la Iglesia Católica, “la parroquia inicia al pueblo cristiano en la expresión ordinaria de la vida litúrgica, la congrega en para celebración Eucaristía, le enseña la doctrina salvífica de Cristo y la lleva a practicar la caridad del Señor en obras buenas y fraternas” (nº. 2179).

Cuando el Obispo erige una parroquia es porque en ese lugar, con anterioridad, ya había fieles cristianos, ya que una parroquia no se hace simplemente por un Decreto del Obispo. Cuando decimos que la parroquia es “casa de todos” y es “cosa de todos” queremos decir que la parroquia la formamos todos, y la vamos haciendo todos en la medida que vivimos una auténtica vida cristiana. Esa vida cristiana que aprendemos y practicamos participando en la vida parroquial.

Llevamos 75 Años haciendo la comunidad parroquial de Playa Santiago y muchos más que seguiremos. La parroquia como cualquier familia nunca se acaba. Siempre se incorporan nuevos miembros, otros nos van dejando… y, sobre todo, siempre podemos ser mejores hijos de Dios y mejores hermanos entre nosotros. Este 75 Aniversario de la Parroquia, es una gran ocasión para renovar nuestro compromiso de trabajar, cada día más y bajo la guía del párroco, para hacer de Santiago Apóstol “una gran parroquia”.

Doy gracias a Dios por todas las personas –párrocos y fieles- que a lo largo de los años, con su dedicación personal y sus donaciones han contribuido al desarrollo material y espiritual de la parroquia. Que Dios bendiga a las familias de Playa Santiago y les conceda a todos vivir en paz y armonía. Que bendiga al párroco D. Silvestre y los colaboradores más inmediatos, y les fortalezca a todos en el desempeño de su misión al servicio de todos los feligreses.

Con todo afecto, les bendice en el Señor,

† Bernardo Álvarez Afonso

 Obispo Nivariense

 

ORACIÓN EN EL 75 ANIVERSARIO DE LA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL – PLAYA SANTIAGO

Dios y Padre nuestro, que en tu Hijo Jesucristo y por la acción santificadora del Espíritu Santo, en el Bautismo nos has hecho hijos tuyos y miembros de la Iglesia.

Te damos gracias por haberte conocido y creído en Ti. Te damos gracias por pertenecer a tu Pueblo que es la Iglesia y ser, con todos los bautizados, “Cuerpo de Cristo” y “Templo del Espíritu Santo”.

Al celebrar el 75 Aniversario de nuestra Parroquia de Santiago apóstol, reconocemos tu acción salvadora en nosotros y en tantos hermanos nuestros que a lo largo de estos 75 años, formando parte de esta comunidad, hemos cultivado y vivido la fe en la escucha de tu Palabra, en la celebración de los sacramentos, en la unión fraterna  y compartiendo con los demás nuestros bienes materiales y espirituales.

Padre Santo, en esta célula de la Iglesia que nuestra parroquia de Santiago Apóstl, por la fuerza de tu Espíritu y mediante la acción apostólica de los sacerdotes, las personas consagradas y los laicos, tu misericordia ha llegado a tus fieles de generación en generación. Agradecidos, te decimos: “Gracias, Señor, has estado grande con nosotros y estamos alegres”.

Conscientes de nuestra debilidad, te pedimos que no abandones la obra de tus manos y que nos hagas dóciles a la acción de tu Espíritu Santo para que, cómo fieles discípulos del Señor Jesús, caminemos alegres en la esperanza y firmes en la fe, y comuniquemos al mundo el gozo del Evangelio. Ayúdanos a ser misioneros, testigos de Cristo, en medio de nuestro mundo, necesitado de tu gracia y de tu amor, necesitado de justicia, solidaridad, reconciliación y paz.

Que quienes pasan por dificultades y tribulaciones tengan fortaleza de ánimo y encuentren la ayuda que necesitan. Que los esposos sean fieles, que los niños crezcan sanos de cuerpo y alma, que los jóvenes encuentren grandes ideales y luchen por ellos con entusiasmo, que los ancianos y enfermos estén bien atendidos, que haya buena vecindad entre las distintas familias. Que los pobres, con el amor y la solidaridad de todos, puedan superar su situación y no les falte lo necesario para vivir dignamente.

Padre de bondad y misericordia, Tú quisiste que la madre de tu Hijo, la Virgen María, fuera también nuestra Madre y que para siempre acompañara con amor materno a la Iglesia peregrina, te damos gracias por su protección amorosa y te pedimos que nos ayudes a creer, esperar y amar como ella.

Con la Virgen María, Madre de Dios y Madre de la Iglesia, que nos acompaña siempre en nuestro caminar, llenos de gozo te glorificamos a Ti Padre Santo, que con Jesucristo tu Hijo y el Espíritu Santo vives y reina por los siglos de los siglos. AMÉN.

 

2019-01-09T11:08:36+00:00enero 9th, 2019|De parte del Obispo|0 Comments
X