“Gracias por tanto”

//“Gracias por tanto”

El próximo 6 de noviembre tiene lugar el “Día de la Iglesia Diocesana”. Una jornada anual para reavivar nuestra conciencia de que todos los bautizados formamos la gran familia de los hijos de Dios que es la Iglesia.

El lema elegido, para la celebración de este año 2022, “Gracias por tanto”, quiere ser un reconocimiento y gratitud a los fieles católicos, por su contribución a la edificación de la Iglesia como una comunidad viva y misionera. Damos gracias a Dios por todos ellos y les animamos a perseverar participando, cada vez más, en la vida y misión de la Iglesia.

Nuestra Iglesia Diocesana Nivariense [que abarca las islas de La Gomera, El Hierro, Tenerife y La Palma], de la que formamos parte y en la que vivimos nuestra fe, es fruto de la cooperación de todos los que, con su oración, con su tiempo y cualidades, con su apoyo económico y con su dedicación personal, hacen posible la vida de la Iglesia: “Gracias por tanto”.

Gracias por sentir la Iglesia como “cosa nuestra”, es decir, una realidad que nos pertenece y a la que a su vez pertenecemos. Es evidente que mantener y acrecentar la vida de la Iglesia, sólo es posible gracias a la colaboración de muchos cristianos, a los que agradezco su generosidad. La vida de la Iglesia depende siempre —y hoy más que nunca— de los fieles que cumplen con su deber de “ayudar a la Iglesia en sus necesidades”, tanto espirituales como materiales.

Gracias a los sacerdotes que con su testimonio y trabajo guían al pueblo de Dios. Gracias a laicos corresponsables que se ocupan de la catequesis para educar en la fe a niños, jóvenes y adultos; a los laicos que sirven en Cáritas para atender a los más pobres; a los laicos que se ocupan en visitar a los enfermos; a los laicos que, con cariño y esmero, cuidan la limpieza, el ornato y mantenimiento de los templos.

“Gracias por tanto”. Junto al magnífico trabajo de las parroquias, hay que dar gracias por los servicios de Cáritas Diocesana y de las Cáritas Arciprestales; por la labor social y asistencial de los religiosos y religiosas (asilos y casas de acogida para ancianos, centros de día, centros de atención a discapacitados…); por la tarea educativa de los colegios religiosos; por la atención a los enfermos en los hospitales; por el papel del Seminario Diocesano en la formación de los futuros sacerdotes; por los profesores que imparten la enseñanza religiosa escolar a los alumnos que así lo solicitan…

Al celebrar el Día de la Iglesia Diocesana, invito a todos a dar gracias a Dios por pertenecer a este pueblo y a esta Iglesia en cuya vida y misión participamos todos. “Gracias por tanto”.

 

† Bernardo Álvarez Afonso

Obispo Nivariense

2022-10-25T09:55:28+00:00octubre 25th, 2022|De parte del Obispo|0 Comments
X