Loading...
Congreso Diocesano de Laicos2019-11-09T08:39:26+00:00

Pueblo de Dios en Salida: “Un laicado en 4D”

8-9 de noviembre de 2019 | Seminario Diocesano

Con la intención de impulsar la conversión pastoral y misionera del laicado en el pueblo de Dios
Se promueve este congreso desde la CEE a nivel diocesano para dar voz al laicado, asociado y no asociado, como paso previo al Congreso Nacional.
La Conferencia Episcopal Española, entre los años 2016-2020, está siguiendo un Plan Pastoral bajo el título Iglesia en misión al servicio de nuestro pueblo.
Este plan está inspirado en la llamada a la conversión misionera que el Papa Francisco ha propuesto a la Iglesia, en continuidad con el magisterio de los últimos pontífices, siguiendo la ruta trazada en el Concilio Vaticano II.
“Cada Iglesia particular, porción de la Iglesia católica bajo la guía de su obispo, también está llamada a la conversión misionera… En orden a que este impulso misionero sea cada vez más intenso, generoso y fecundo, exhorto también a cada Iglesia particular a entrar en un proceso decidido de discernimiento, purificación y reforma” (EG 30).
En el Plan Pastoral afirman nuestros obispos: “Somos conscientes de que en España la Iglesia está también llamada por el Señor a una conversión misionera. Las circunstancias históricas que estamos viviendo han hecho más difícil y más necesaria la claridad y la firmeza de la fe personal, la vivencia comunitaria y sacramental de nuestras convicciones religiosas” (Plan Pastoral, 10). Y, en este sentido, nos invitan (a los laicos) a asumir el protagonismo que nos corresponde en este proceso de renovación en virtud del mismo bautismo.
“Su (nuestra) colaboración, como miembros del Pueblo de Dios, es indispensable para que la Iglesia pueda hacerse presente en muchos ambientes y lugares de primera importancia en la vida secular, como son las universidades, los medios de comunicación, la formación de la opinión pública, las orientaciones y tendencias en la vida laboral, económica, cultural y política” (Plan Pastoral, 12)
Con este contexto como referencia, el Plan de Pastoral de la CEE (2016-2020) prevé a la finalización del mismo la celebración de un Congreso, al que se convocará a todo el Pueblo de Dios –obispos, presbíteros, consagrados y laicos–. La organización de este congreso ha sido encomendada a la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar de la Conferencia Episcopal Española, con el deseo de que la reflexión principal gire en torno al laicado, parte fundamental de ese Pueblo de Dios, y a su papel en la Iglesia y en el mundo.

El congreso diocesano está enmarcado dentro del proceso de construcción del congreso nacional de laicos, que se celebrará en febrero de 2020. La CEE nos ha pedido que generemos un proceso de reflexión sobre nuestras realidades locales y diocesanas para hacer un diagnóstico de cómo está el laicado en España y para poder comenzar un proceso de conversión pastoral, como el Papa Francisco nos invita en la Evangelii Gaudium.

Por otro lado, en consonancia a nuestro PDP, estamos en el año de Festejar; la intención es que este congreso también sea un espacio de celebración, de encuentro y reconocimiento de nuestro ser piedras vivas de la Iglesia, conforme a nuestra vocación laical y al plan de Dios para cada persona.

  • Impulsar un laicado en salida y alegre. Tenemos como Iglesia un mensaje positivo y de servicio que deseamos ofrecer, desde la sencillez, a la sociedad actual, descubriendo también los signos de la presencia de Dios que hay en el mundo de hoy.

Durante un fin de semana, de viernes a domingo en el Seminario Diocesano. En régimen interno, como prioridad para las personas de La Palma, La Gomera y El Hierro (matrícula, alojamiento y comidas) o en régimen externo (matrícula, almuerzo del sábado y del domingo). Mezclando celebraciones, charlas y ponencias, mesas redondas y talleres prácticos que nos ayuden a vivir y anunciar mejor el evangelio desde la vocación laical.

A todo el laicado de la diócesis, de cualquier edad.

El precio de la matrícula para todos los participantes es de 50€. Incluye el acceso al Congreso, los materiales y la comida.

A través de las parroquias rellenado el formulario de inscripción que se ha facilitado desde la organización.

PONENCIAS

  • DIMENSIÓN ESPIRITUAL: ser cristian@
  • DIMENSIÓN PERSONAL: ser cristian@ hoy
  • DIMENSIÓN SOCIAL: ser cristian@ en el mundo
  • DIMENSIÓN PASTORAL: ser cristian@ en la Iglesia

TALLERES

  1. Jóvenes. Claves para la pastoral juvenil, ser joven en la iglesia, discernimiento y acompañamiento.
  2. Familia. Los retos de la familia en la sociedad actual, transmisión de la fe en la familia, la familia en la Iglesia.
  3. Mujer. Profundizar en el papel de la mujer en la vida y misión de la iglesia.
  4. Corresponsabilidad en la iglesia (la misión del laicado en la iglesia). La misión del laicado en la Iglesia, cauces de participación, vocaciones y servicios del laicado en la Iglesia.
  5. Corresponsabilidad social (misión del laicado en el mundo).
  6. Corresponsabilidad con la casa común, con la creación.

MESA REDONDA DE JÓVENES

Dar espacio a los/as jóvenes para escuchar y conocer su realidad, sus necesidades y su punto de vista, para así, juntos, poder plantear caminos en la pastoral juvenil.

HORARIO

Viernes:

  • 17:30 Acreditaciones
  • 18:30 Apertura, presentación del congreso
  • 19:00 Ponencia en 4D
  • 21:00 Cena
  • 22:30 Vigilia

Sábado:

  • 8:30 Desayuno
  • 9:30 Oración y Presentación de los talleres
  • 10:00 Talleres (primera parte)
  • 11:30 Descanso
  • 12:00 Talleres (segunda parte)
  • 14:00 Almuerzo
  • 15:30 Mesa redonda: jóvenes
  • 16:30 Festivalito – Conclusiones
  • 18:30 Descanso
  • 19:00 Eucaristía
  • 20:30 Cena
X