DE LA ORACIÓN A LA MISIÓN
Cuando, antes de que luzcan los primeros rayos del sol, las ocho religiosas del Monasterio Cisterciense de la Santísima Trinidad se levantan para hacer el Oficio de Lectura, la comunidad cristiana que peregrina en la isla de La Palma toma aliento nuevo cada mañana. Se renueva, así, un día más, su misión entre los 81.863 habitantes de nuestra Isla.
Bajo la Advocación y la protección de S. Miguel Arcángel y de Nuestra Señora de las Nieves, sus patronos, la Vicaría V de nuestra Diócesis, dividida en dos arciprestazgos (Santa Cruz de La Palma en la vertiente Este y Los Llanos de Aridane, en la Oeste), se pone en marcha en el anuncio del Evangelio.
Comienza la vida de sus 45 parroquias, atendidas en la actualidad por dieciséis párrocos, en cuya labor colaboran un vicario parroquial, un sacerdote adscrito, un capellán y un administrador parroquial.
Reemprenden su tarea, igualmente, las religiosas de vida activa de nuestra isla: la Comunidad de las Madres Dominicas, con su servicio preferente en el Colegio Santo Domingo de Guzmán en Santa Cruz de La Palma; la Comunidad de las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret, en su centro educativo en Los Llanos de Aridane; Las Hermanas de la Cruz, en la capital de la isla, y las Religiosas de la Congregación de Marta y María, adscritas a la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios.
Es la vida de una comunidad cristiana enviada a hacer del Evangelio de Jesús Buena Noticia para los palmeros.
Buena Noticia que sostiene el caminar de los creyentes a través de la iniciación cristiana y la catequesis.
Buena Noticia que se expresa exteriormente en la Piedad Popular, especialmente en sus fiestas más significativas: San Miguel, la Fiesta Lustral de la Bajada de la imagen de la Virgen de Las Nieves, La Cruz, el Corpus Christi…, pero, también, en la celebración mimada de nuestra Semana Santa, con la participación de numerosas Hermandades y Cofradías.
Buena Noticia que llega a los diferentes sectores de la comunidad cristiana, a través de la misión de los movimientos apostólicos, los grupos con historia en nuestra isla y las nuevas realidades eclesiales (Renovación Carismática Católica, Movimiento de Familias Cristianas, Comunidades del Camino Neocatecumenal, Apostolado de Fátima, Fraternidad de Servidores del Corazón Sacerdotal de Jesús, Adoración Nocturna, Cursillos de Cristiandad, Vida Ascendente, Voluntariado de Radio María…).
Buena Noticia que se hace cuidado a los más frágiles y empobrecidos a través de distintos servicios: las Capellanías y Grupos de Pastoral de la salud que atienden a los enfermos, tanto en sus casas como en hospitales y centros de mayores; Manos Unidas, que prolonga nuestra generosidad más allá de nuestras fronteras; Cáritas, que se hace acción misericordiosa de la comunidad cristiana en cada parroquia y que, en la actualidad, responde, en ambos arciprestazgos, al desafío de las personas en situación de sin hogar, a través de un proyecto insular que les ofrece ducha, comida y lavandería; Pastoral Penitenciaria, que intenta poner en práctica las palabras de Jesús «porque estaba en la cárcel y viniste a verme».
Somos una iglesia sencilla, en una isla sencilla, que se esfuerza, en medio de sus limitaciones, por comunicar el mensaje del Señor, con obras y palabras, a esta porción de la viña de Dios que él ha puesto en nuestras manos.